domingo, 16 de julio de 2017

Reflexión. El estudiante en el sistema virtual

Abierta y a distancia vs. En el aula y presencial. Si dudarlo el punto medular es el estudiante. Yo diría que  lo esencial  está en la convicción del alumno. Dejando de lado las complicaciones a las que nos enfrentaremos en esta modalidad, como lo vimos en los planteamientos de los estudios de caso, la convicción con que nos presentemos, la estrategia que elijamos, la planificación, la organización, la ejecución, la auto gestión, serán claves para ir cumpliendo con las tareas y al final con la conclusión de una exitosa carrera profesional. Lo veamos con los ojos tradicionalistas o con el auge tecnológico, nosotros somos y tenemos la responsabilidad de formarnos con los sistemas educativos brindados.

Al decidir ser estudiante  del sistema virtual, nos planteamos una serie de retos que de acuerdo a mi experiencia laboral, nos nutrirá y proporcionará competencias que actualmente se necesitan para sobresalir en este mundo tan competitivo.  
Tenemos la oportunidad de continuar estudiando y el sistema virtual ha avanzado a mi consideración de una manera más rápida que el sistema tradicional y nosotros nos formaremos en este vertiginoso proceso.   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

diagrama